top of page
Historia del pueblo de brujas

HISTORIA DE LA LASTRA
LA LASTRA ES UNA ALDEA ABANDONADA, QUE SE ENCUENTRA EN LA LÍNEA DIVISORIA DE LAS COMUNIDADES DE MADRID Y CASTILLA Y LEÓN. SU ESTADO DE ABANDONO Y DESTRUCCIÓN SE DEBE A LOS ENFRENTAMIENTOS QUE TUVIERON LUGAR DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA NO DEJANDO UNA CASA EN PIE.
SE ENCUENTRA CERCA DE LA PARADILLA, BARRIO DE SANTA MARIA DE LA ALAMEDA, PUEBLO CERCANO, DONDE SE PUEDEN DIVISAR RESTOS DE BUNKERS Y TRINCHERAS DE LA CITADA GUERRA.
ENTRE DOS PROVINCIAS: MADRID Y ÁVILA. MITAD DEL PUEBLO SE EMPADRONABA EN SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA Y LA OTRA MITAD EN PEGUERINOS YA QUE UNA DIVISIÓN JUDICIAL PARTIÓ EN DOS AL PUEBLO. LOS ANTIGUOS HABITANTES QUE EMIGRARON AL INICIO DE LA CONTIENDA PREFIRIERON IRSE A OTROS LUGARES.
LO ÚNICO QUE QUEDA EN PIE ES UN CAMPANARIO EN ESPADAÑA, CON UN HUECO PARA UNA CAMPANA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA VACÍO. EL RESTO DE EDIFICACIONES SON MUROS DE PIEDRA CARENTES DE CEMENTO NI NADA PARECIDO.
CACERÍAS DE BRUJAS, EXTRAÑOS SUCESOS, INCLUSO LICANTROPÍA SUCEDIERON EN LA HISTORIA DE LA LASTRA.
GRUPO DAGUIAN MADRID: MISTERIOS Y OVNIS
bottom of page